El Municipio de Tepoztlán se localiza al norte del Estado de Morelos, a 17 km. de la Ciudad Cuernavaca y a 74 Km. de la Ciudad de México. Se comunica con el Distrito Federal por la autopista México-Cuernavaca, en su desviación a Cuautla pasando la curva de La Pera; y por la carretera Federal Milpa Alta-Cuautla en su desviación a Oaxtepec y Oacalco.
El territorio Tepozteco se localiza en la ladera sur de la Sierra del Ajusco: existen 2,450 metros de diferencia entre la altitud de su punto más alto (al norte) y su punto más bajo (al sur), ello origina una rica variedad climática y como consecuencia invaluables recursos naturales tanto florísticos como fáusticos (flora y fauna). Su temperatura promedio es de 20°C.
2 Responses for "Tepoztlan"
[…] Es claro que sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos para convertirlos en detonadores de la economía local y regional. El turismo y el flujo de visitantes, produce resultados sorprendentes en comunidades de gran fuerza cultural y entornos urbanos y naturales de gran impacto. Comala Cuetzalán Dolores Hidalgo Huasca de Ocampo Izamal Mexcaltitán Parras Pátzcuaro Real de Catorce Real del Monte San Cristóbal de las Casas San Miguel de Allende Tapalpa Taxco Tepotzotlán Tepoztlán Tequila Todos Santos Filed under: General Comments: […]
soy de morelos de un pueblo muy cercano a tepoztlan y en verdad lo recomiendo ampliamente, no me canso de visitar tepoz, mis recomendaciones y subir el cerro por las mañanas, y vistar el pueblo por las tardes de esta manera disfrutaras de lo que te ofrede este pueblo magico,,, otras recomendaciones fuertes, son las lagunas de zempoala, xochicalco, las estacas (balneario natural) yecapixtla y los carnavales que se hacen en cadena en dif pueblos con el brinco del chinelo.
saludos y en verdad que todo mexico es muy bueno