Increíble video filmado desde un dron a control remoto de la ciudad de México desde el aire:
México cuenta con el 70% de todas las variedades de agave que existen en el mundo; en el estado de Oaxaca se produce más de la mitad de la producción del mezcal que se comercializa en nuestro país.
A nivel nacional, se generan más de dos millones de litros de esta bebida; hoy para muchos es una moda y para otros beberla es un arte.
Cabe destacar, que de la producción total de mezcal 500 mil litros se exportan a Nueva York, Londres y varias ciudades europeas.
Gracias a una cámara GoPro que llevaba uno de los participantes, se gravo el ritual completo de los Voladores de Papantla.
El balneario “San Martín” de Cozumel se convirtió en el primer lugar en México con declaratoria de “Playa Mexicana Libre de Humo”, que otorga la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias.
El Ayuntamiento recibió un fondo monetario de 60 mil dólares, que servirá para el financiamiento de la primera fase del Programa para la Implementación del Reglamento para la Protección a la Salud de los Efectos Nocivos del Consumo y la Exposición al Humo de Tabaco del municipio de Cozumel.
San Miguel de Allende es la mejor ciudad del mundo segun un conteo parte de la edición número 26 de los Readers Choice Awards, anunciados por la revista especializada en viajes Condé Nast Traveler y en este año anunció las 25 mejores ciudades del mundo.
Las votaciones fueron de los lectores. Fueron 1.3 millones de lectores eligieron y a continuación el top 25.
25. Barcelona, España
24. Venecia, Italia
23. Melbourne, Australia
22. París, Francia
21. Beirut, Libano
20. Sevilla, España
19. Santa Fé, Nuevo México, Estados Unidos
18. Sidney, Australia
17. Victoria, Canadá
16. Cracovia, Polonia
15. Praga, República Checa
14. Kyoto, Japón
13. Vancouver, Canadá
12. Brujas, Bélgica
11. Cape Town, Sudáfrica
La Reserva de la Biosfera ‘El Pinacate’ y Gran Desierto de Altar, en el noroeste de México, fue declarada hoy patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) .
En la reunión que se celebra en la capital de Camboya, la Unesco acordó la inclusión de esta reserva, la única propuesta iberoamericana nominada para entrar este año en la lista a petición del Gobierno mexicano.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco destacó en un comunicado el impresionante paisaje con los volcanes dormidos y ríos de lava negra y roja de El Pinacate en la parte oriental, así como las dunas de arena cambiantes del desierto Gran Altar en el oeste.